
El Sector de Automoción de Galicia, en un año difícil para las empresas protagonizado por los problemas de aprovisionamiento, el encarecimiento de materias primas, el impacto de la crisis energética o la escalada de la inflación, ha resistido la situación y cerró el ejercicio 2022 fortalecido, alcanzando máximos de cifra de negocios y exportaciones.
La facturación de las empresas ascendió a 11.550 millones de euros, un 3% más que el año anterior. Las exportaciones del Sector marcaron también su mejor dato histórico, con 8.220 millones de euros, lo que supone un leve incremento del 0,7% con respecto a 2021. Esta cifra equivale al 27,5% del total de exportaciones de Galicia. Las inversiones del Sector subieron ligeramente y alcanzaron los 134 millones de euros.
Las ventas de componentes al exterior crecieron todavía más que el conjunto del Sector, concretamente un 5,6%, alcanzando los 1.740 millones de euros. Los principales productos o servicios al extranjero estuvieron destinados, principalmente, a países como Francia, Portugal, Polonia, Alemania, Italia, Reino Unido, Marruecos, Suecia, Argentina o EEUU.
Con respecto a ocupación, la industria de automoción cuenta con 23.200 empleos directos (a 31 de diciembre), lo que equivale al 13,8% del empleo industrial de nuestra Comunidad, un 1% menos que en 2021.
A pesar de la situación de incertidumbre que vive la automoción, y de las dificultades que están atravesando muchas de las empresas del Cluster, la industria de automoción gallega, que fabricó en 2022 el 19% de los vehículos producidos en España, sigue liderando el ranking nacional, gracias al Centro de Vigo de Stellantis que, un año más, vuelve a ser la fábrica de coches más productiva.